Datos del Registro Civil de Salamanca
Tramitación online de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de DefunciónPortal privado de información y tramitación online de documentos oficiales. Trabajamos con independencia del Ministerio de Justicia o administración pública.
Tramitación online de certificados, entrega por correo postal.
Pedir Certificado de Nacimiento Pedir Certificado de Matrimonio Pedir Certificado de DefunciónEl Registro Civil de Salamanca ofrece los servicios para los ciudadanos, su horario de atención para atender la mayor cantidad de solicitudes. También puede llamar al teléfono del registro para confirmar días festivos o concertar cita previa.
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
9 a 14h
Plaza de Colón 8, 37001 Salamanca
GPS: 40.9622159, -5.6634509000000435
Teléfono: 923 284 558
El Registro Civil de Vitigudino, Salamanca, se encuentra en la Calle Pedro Velasco, 18, casi llegando a la esquina con la Calle Clavel.
Calle Pedro Velasco, 18, 37210 Vitigudino, Salamanca
El Registro Civil de Peñaranda de Bracamonte, Salamanca, se localiza en Carretera de Alba, 12, entre la calle Peña de Francia y Sta. Teresa.
Ctra. Alba, 12, 37300 Peñaranda de Bracamonte, Salamanca
El Registro Civil de Ciudad Rodrigo, Salamanca, se ubica en Calle Domínguez Bordona, 6, como punto de referencia a unas calles esta la Capilla de las Franciscanas descalzas.
Calle Domínguez Bordona, 6, 37500 Cdad. Rodrigo, Salamanca
El Registro Civil de Béjar, Salamanca, se localiza en Calle Cordel de Merinas, 3, como referencia esta la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Béjar USAL, el Parque de la Corredera puede ser otra referencia.
Calle Cordel de Merinas, 3, 37700 Béjar, Salamanca
Salamanca está localizada en el centro de la península, capital es la provincia de Salamanca. Ciudad con raíces, monumental y universitaria, una de las universidades más antiguas de España.
Otros Registros Civiles:
Ver certificado de nacimiento en Salamanca
El Registro Civil es el organismo encargado de la tramitación de documentos legales que sean de alta importancia con respecto al estado civil y legal de los ciudadanos. Uno de los documentos más solicitados son las partidas de nacimiento, ya que cada familia debe hacer la inscripción del nacimiento de su bebé para que sea reconocido legalmente.
Una vez realizada la inscripción pueden solicitar la expedición del acta de nacimiento para validar los datos contenidos en la misma y para que el ciudadano pueda acreditar su identidad. Las partidas de nacimiento contienen los datos personales del bebé así como también la información personal de los progenitores.
Ver más en certificado de matrimonio en Salamanca
El Registro Civil emite los certificados matrimoniales de bodas acaecidas en Salamanca. Las solicitudes pueden realizarse mediante visita a las oficinas, por correo postal o por Internet usando los métodos telemáticos.
Más sobre el certificado de defunción en Salamanca.
Cuando ocurre el fallecimiento de una persona, es necesario realizar la inscripción del hecho ante las oficinas del Registro Civil para que sea reconocido legalmente.
Puede ser un momento difícil para los familiares directos, de manera que tal vez es complicado para ellos realizar este trámite, por lo que no es obligatorio que la inscripción sea realizada por un familiar del fallecido.
Para hacer la inscripción es necesario dirigirse a las oficinas del Registro Civil de Salamanca o donde corresponda al lugar de fallecimiento de la persona, ya que no está permitido hacer la inscripción en oficinas de otra localidad.
Es necesario que al momento de realizar la inscripción se tenga a la mano el certificado médico de defunción así como también los datos personales e información del fallecido.
Si un ciudadano necesita hacer el cambio de sus apellidos por cualquier motivo, puede dirigirse a las oficinas del Registro Civil y hacer su solicitud. Este tipo de trámite debe ser realizado en las oficinas del Registro Civil donde se realizó la inscripción de nacimiento, ya que allí están inscritos los datos de la persona.
Además, debe hacerse personalmente, ya que es necesario que el ciudadano presente la documentación requerida para poder llevar a cabo el trámite con efectividad.
Destacar que para poder hacer el cambio de apellidos la persona debe ser mayor de edad o estar emancipada.